Ir al contenido principal

Cómo preparar tu auto para el primer alquiler

¡Felicitaciones! Ya publicaste tu vehículo en TripWip y llegó el momento de recibir tu primera reserva. Es importante que sepas esto:

Agustina avatar
Escrito por Agustina
Actualizado hace más de 2 semanas

1️⃣ Confirmá los detalles de la reserva

  • Revisá la fecha, hora y lugar de entrega.

  • Asegurate de que podés estar disponible en ese momento.


2️⃣ Prepará tu auto para que esté en su mejor versión

Un vehículo limpio y en buen estado no solo genera confianza, sino que también ayuda a recibir mejores calificaciones.

  • Limpieza exterior e interior: Lavá el auto, aspiralo y quitá objetos personales.

  • Revisión básica: Chequeá niveles de aceite, combustible, líquido de frenos y refrigerante.

  • Presión de neumáticos: Ajustala a lo recomendado por el fabricante.

  • Accesorios: Asegurate de incluir todo lo que el vehículo ofrece (matafuegos, rueda de auxilio, herramientas).

  • Tanque de combustible: Revisá las políticas de entrega y devolución de combustible.


3️⃣ Documentación y requisitos

  • Tené a mano los documentos que avalan que el vehículo está habilitado para circular.

  • Confirmá que la documentación coincida con lo registrado en la app.


4️⃣ Al momento de la entrega

  • Respetá el horario pautado.

  • Realizá un recorrido rápido alrededor del vehículo para verificar su estado junto al conductor.

  • Asegurate de que el conductor tome las fotos del auto respetando la guía y las cargue en la app, antes de entregarlo (exterior, interior y kilometraje).

  • Explicá el funcionamiento de elementos especiales: cierre centralizado, bluetooth, cámaras, etc.

  • Solo para Uruguay: solicitá al conductor el pago del alquiler correspondiente, por transferencia o efectivo, según tu indiques.


5️⃣ Después del alquiler

  • Revisa el estado del auto al recibirlo.

  • Tomá fotos y cargalas a la app, respetando la guía.

  • Reportá cualquier incidente a través de los canales de TripWip lo antes posible.


TripWip opera de forma legal en cada país y bajo términos y condiciones diseñados para garantizar seguridad y transparencia. Cumplir con estos pasos ayuda a proteger tu vehículo y a ofrecer una excelente experiencia a cada conductor.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?